Como profesionales de los arboles buscamos la opción más viable, es responsabilidad de nosotros identificar las ventajas y desventajas de trasplantar un árbol, realizar un análisis evaluando los riesgos para tomar la mejor decisión para el individuo, eso también implica que en ocasiones no sea lo más recomendable. El trasplante de árboles es todo un proceso que requiere un tratamiento y monitoreo previo y posterior al trasplante, manteniendo el pan de tierra lo más completo posible y de acuerdo a las circunstancias, manteniendo la integridad del árbol sin tener que realizar desmoches o podas drásticas de ramas y evitando la pérdida de gran cantidad de sistema radicular.
En este video puedes apreciar un trasplante de un árbol de la especie Schinus molle de 20 toneladas realizando en Cochabamba – Bolivia en la comunidad de Pihusi en diciembre del 2018.
Bloqueo del cepellón en árbol de molle, que contiene el sistema de raíces y sustrato,listo para el izaje, el material empleado fue a base de yute rústico biodegradable. Labores realizadas en enero del 2019, Cochabamba – Bolivia.
Izaje y reubicación de un molle de 8 toneladas, labores realizadas en Enero del 2019 Cochabamba - Bolivia.
Trasplante de Erythrina falcata más conocido como Chillijchi desde la zona de Sarco hasta la Urbanización el Bosque Norte, con una distancia de traslado de 5 kilómetros, realizado el 3 de octubre del 2020.
Previous
Next
Preaparación para el izaje en árbol de Fresno, realizado en marzo del 2021, dentro de empresas privadas. Cochabamba – Bolivia
El trasplante de árboles es el útlimo recurso para preservar árboles que deben retirarse en una obra de construcción, sin embargo la imaginación y creatividad humana no tiene límites, por lo que siempre que se pueda preservar los árboles en el sitio y modificar el diseño de la obra adaptandola a la ubicación de los árboles, será una nueva forma más respetuosa, original y armónica de convivir con la naturaleza.(Podarte Bolivia)